Noticias
Durante su participación en el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), señaló que, en caso de aprobarse tal y como está la iniciativa presentada en octubre pasado por Andrés Manuel López Obrador, se produciría una fuga de inversión en el sector manufacturero, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tendrá la capacidad necesaria para proveer de energía a las empresas.
"Las empresas van a empezar a retirarse porque CFE no tiene ahorita una manera de proveer energías renovables o limpias, de acuerdo con lo que sugiere el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Tenemos mucho en riesgo, la fuga de inversión, la falta de inversión", señaló.
Lea también: En picada la actividad industrial en cuatro estados
El directivo de Index además hizo referencia a la importancia del sector manufacturero para la economía del país.
“El sector que representamos, en la situación por la que estamos aquí, es porque vemos un potencial de dejar de crecer. México crece con este sector un 3%, generamos 3 millones de empleos, somos el 18% de los empleos que están registrados en el Seguro Social. Sin embargo, estamos batallando para contratar y desarrollar las empresas por la falta de energía”, indicó.
Lea también: Las 5 zonas industriales con mayor potencial en 2022
Por ello, Hernández le solicitó al gobierno establecer reglas claras y a largo plazo que les brinden confianza a los inversionistas para establecer proyectos sólidos en el territorio nacional.
“Si no tenemos una constitucionalidad a largo plazo de este nuevo sistema energético de México, no podemos dar certeza ni a la inversión pública ni la impresión privada”, subrayó.
La Reforma Eléctrica plantea que la CFE por lo menos produzca 54% del consumo eléctrico nacional y prohíbe la inversión privada para comercializar electricidad, además de que también plantea cancelar anticipadamente el denominado autoabastecimiento.
Otras noticias de interés
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del


